top of page
WhatsApp Image 2020-07-20 at 07.49.14.jpeg
bahareque2.png
WhatsApp Image 2023-02-22 at 11.01_edited.jpg
logo bs.png

TALLER PRESENCIAL 

JUNIO 14, 15 y 16 

BAHAREQUE Y GUADUA PARA UNA ESTACIÓN DE RECICLAJE

LUGAR: FINCA TIO CONEJO

DIRIGEN ARQUITECTOS: 

MAURICIO CASTAÑO

Y SOFÍA SUÁREZ ORTÍZ  

logo_HABITAT_.png

CURSO VIRTUAL 
COMIENZA JUNIO 5 DE 2024
DISEÑA LA CASA DE TUS SUEÑOS CON BAMBÚ

  • Facebook - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
  • Pinterest - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
Diapositiva1.PNG
logo bs.png

Nuestros CURSOS en Producción de proyectos Arquitectónicos con bambú,  virtuales y presenciales para el publico en general.

La profesionalización del diseño y construcción del sistema  (bahareque y bambú) es diferente a los proyectos convencionales (acero y concreto) y después de la experiencia acumulada los últimos 20 años, dictamos cursos de capacitación para el aprendizaje tanto del sistema constructivo, como de la correcta representación gráfica de proyectos construidos con bambú y la procedencia eficiente del material. Las capacitaciones en la producción de proyectos arquitectónicos de bambú de pequeña, mediana y gran escala apegados a la NSR10. Norma de Sismo resistencia Colombiana 2010​

Después de esta capacitación serás capaz de proyectar la casa de tus sueños hecha con bambú e inclusive construirla con tus propias manos.

Virtuales fecha videos grabados

  1. Diseña la Casa de tus sueños. Fecha inicio : 5 Junio

  2. Diseño paramétrico con Bambú. Fecha inicio : 22 julio

Presenciales: 

1. Diseño y Construcción de cubiertas livianas con Bambú,

Lugar: Cinespiral Fecha:  marzo 30 y 31 

2. Dispositivos de reciclaje con Bambú, 

Lugar:  Finca Café tío Conejo   Fecha:  Mayo 18,19 y 20  

3. Construcción y Botánica con Bambú

Lugar: El paraíso de la Guadua y el Bambú- Fecha: junio 14, 15, y 16 

4. Acabados contemporáneos con bambú, tierra y cal, 

Lugar: restaurante Tapikura palestina Fecha: Julio 26, 27 y 28 

5. Permacultura, 

Lugar: Huerta Naksi- Fecha: agosto 23 ,24 y 25 

6. Arquitectura colaborativa y marca comunitaria

Lugar: Universidad Nacional Manizales  Fecha: Septiembre  27, 28 y 29

7. Muebles y decoración con Bambú, 

Lugar: Bamboo Spirit Fecha: octubre 26 y 27,

8. Estructuras Prefabricadas con guadua/bambú, 

Lugar: Bamboo Spirit  Fecha: Noviembre 26 y 27  

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE CUBIERTAS LIVIANAS. MARZO 30 Y 31 CINESPIRAL MANIZALES

bambuport.png
Diapositiva12.JPG

Objetivo, Abordar de manera teórica y práctica los temas principales y por medio de un ejercicio de diseño aplicar las lógicas de la técnica constructiva.

Realización de maqueta a escala y construcción de prototipos, objetos o mobiliarios que el estudiante crea.

·Contenido Taller

·MÓDULO 1. SABADO 

·8:00 A 12:00 AM

·El bambú como material sustentable para la construcción

·Sistema Constructivo bahareque y estructuras de cubiertas con bambú

·Diseño y construcción de maqueta a escala

·​

·MÓDULO 2. SABADO

·2:00 PM A 7:00 PM

·Uniones y ensambles

·Manejo de Herramientas 

·Creación de mobiliario y objetos

·

·MÓDULO 3. DOMINGO

·9:00 PM - 3:00 PM

·Construcción de estructura con bambú prefabricada.

Virtual: DISEÑA LA CASA DE TUS SUEÑOS CON BAMBÚ. COMIENZA 1 MAYO 2024

Objetivo, Abordar teóricamente los temas principales y por medio de un ejercicio de diseño, aplicar las lógicas de la técnica constructiva.

Realización de maqueta a escala, de la casa de sus sueños , y un analasis de planimetrías desarrolladas en proyectos construidos con bambú.

1_ Módulo Conociendo el Bambú en la construcción  

·El bambú en la historia

·El bambú en la arquitectura

·El bambú como material sustentable para la construcción

·Proyectos diseñados y construidos con bambú

2_ Módulo Sistema constructivo con Uniones  

·Sistema constructivo Bahareque y estructuras de cubiertas con bambú

·Uniones y ensambles

·Materiales y procesos constructivos

3_ Módulo Diseña la casa de tus Sueños  

·¿Como sueñas tu Casa?

·Elaboración diseño Arquitectónico de la casa de tus sueños, con bambú como elemento constructivo.

·Elaboración de maqueta explicativa de la casa de tus sueños

4_ Módulo Dibuja técnicamente tu casa de Bambú 

·Desarrollo de esquema planimétrico de la casa de tus sueños

·Explicación de planos arquitectónicos:

·Plantas arquitectónicas

·Fachadas

·Cortes o Secciones

·Detalles arquitectónicos y constructivos

·Modelo lineal 3d

·Planos Cimentación 

·Planos Instalaciones hidrosanitarias

·planos instalaciones eléctricas

·planos cubierta

.jfif
70289577-4a33-4ad5-9dd9-57e28e26c93c_edited.jpg

DISPOSITIVOS  DE RECICLAJE CON BAMBU.  MAYO 10,11 Y 12, FINCA TIO CONEJO MANIZALES

curso capacitacion
IMG_5649_Fotor.jpg

Objetivo, Abordar de manera teórica y práctica los temas principales y por medio de un ejercicio de diseño aplicar las lógicas de la técnica constructive.

Realización de maqueta a escala y construcción de prototipos, objetos o mobiliarios que el estudiante crea.

·MÓDULO 1. viernes

·2:00 PM - 7:00 PM

·El bambú como material sustentable para la construcción

·Sistema Constructivo bahareque y estructuras de cubiertas con bambú

·Diseño y construcción de maqueta a escala de dispositivo de reciclaje 

·MÓDULO 2. sábado

·9:00 PM - 2:00 PM

·3:00 PM - 7:00 PM

·Uniones y ensambles

·Manejo de Herramientas 

·Creación de mobiliario y objetos

·MÓDULO 3. Domingo

·9:00 PM - 3:00 PM

·Construcción dispositivo de reciclaje con bambú

Virtual: DISEÑO PARAMÉTRICO CON BAMBÚ. COMIENZA JUNIO 5 DE 2024

Diapositiva7.PNG

Desarrollar un modelo 3D de una estructura en bambú con el apoyo de herramientas que provee el ecosistema paramétrico y conceptos de la metodología Building Information Modeling (BIM).
● Identificar una metodología de diseño que sirva para comunicar el estado de un proyecto de construcción con bambú en sus diferentes etapas.
● Fomentar el aumento en la productividad a través de flujos de trabajo que logren adaptarse a la naturaleza del material y su correcta representación gráfica.
● Explorar herramientas de los softwares para generar modelos analíticos en tercera dimensión partiendo de las tareas de crear y editar curvas, superficies y sólidos.
● Fomentar la interoperabilidad y el uso de un flujo de trabajo automatizado.
● Identificar las ventajas del uso de metodologías colaborativas, especialmente enmarcado en un sistema constructivo alternativo.

Contenido:

modulo 1: Introducción al Diseño Computacional y Arquitectura Paramétrica con
Bambú
modulo 2: Metodología de Diseño y Comunicación en Proyectos de Construcción
con Bambú
modulo 3: Flujos de Trabajo y Modelado Analítico en 3D 
modulo 4: Interoperabilidad y Flujo de Trabajo Automatizado 

Diapositiva7.PNG

●EVENTOS DE PROMOCIÓN SOCIO AMBIENTAL

CINEMA BAMBÚ
Operación.9 BAMBOO SPIRIT.png

•Es un Dia de Celebración y el aprendizaje a través de un evento artístico, Cultural que promueve la educación Ambiental y la participación Ciudadana para la transformación Integral de Comunidades.

•Actividad creada para una ocupación de 100 a 150 personas cumpliendo con las debidas normas y protocolos de Bio Seguridad y Sana Distancia.

•Proponemos desarrollar 11 Jornadas de eventos Cinema Bambú

Operación.9 BAMBOO SPIRIT.png
Cinema Bambú

CINEMA BAMBÚ

Diapositiva2.PNG
Diapositiva3.PNG

CINEMA BAMBÚ

Operación.11 BAMBOO SPIRIT.png
Operación.11 BAMBOO SPIRIT.png

SERVICIOS BAMBOO SPIRIT
CENTRO DE BIENESTAR INTEGRAL

ACTIVIDADES EN COMUNIDAD

●VISITAS GUIADAS ESCOLARES, FAMILIARES,EMPRESARIALES

Practicando yoga con mamá

●ACTIVIDADES HOLÍSTICAS

Diapositiva25.JPG

●CURSOS PERMANENTES EN FORMACIÓN DE NEGOCIOS VERDES Y CONSTRUCCIÓN CON BAMBÚ

WhatsApp Image 2023-02-22 at 11.01.06 AM (5).jpeg

●BAMBOO COFFEE CO WORKING

Operación.8 BAMBOO SPIRIT.png

●EVENTOS DE PROMOCIÓN SOCIO AMBIENTAL

●CINEMA BAMBÚ

RECORRIDO POR SENDERO.jpg

●CURSOS Y CAMPAMENTOS DE VERANO

VISITAS GUIADAS PARA CENTROS EDUCATIVOS, EMPRESAS Y FAMILIAS

Marco Conceptual

Nuestro modelo de educación integral toma en cuenta las siguientes metodologías e ideas:
Vivencial:

Se apoya en las dimensiones afectivas, oníricas, perceptivas, cognitivas y comunicativas, para que el conocimiento logre cobrar vida y sentido en la cotidianidad, la práctica, la convivencia con la comunidad y otras culturas y el entorno natural.
Integral y sustentable:

Cuando hablamos de integral nos referimos a recursos ideológicos que describen la globalización de un sistema en el que se integran todos los aspectos de habilidades sociales, intelectuales, profesionales y humanas en el aprendizaje, asociados para un óptimo desempeño. 

Cuando hablamos de sustentable se refiere a lo que tiene que ver con el medio ambiente, las finanzas, la acción social y las políticas de la Institución que la respalda.
Enseñanza Colaborativa: 

Es aquella en la cual un grupo de personas intervienen aportando sus ideas y conocimientos con el objetivo de lograr una meta común. Se diferencia del trabajo en equipo porque lo que se persigue es la generación de conocimientos. 

Es una forma de trabajo más flexible que permite lograr resultados diferentes que el trabajo en equipo, la voluntad y el deseo de servicio, marcan la diferencia.
Trabajo interdisciplinar: 

Postura que conlleva al desafío de superar las visiones fragmentadas con el objetivo de erradicar las fronteras entre las disciplinas, lleva implícito romper las barreras entre la teoría y práctica. Por lo que la interdisciplinariedad esencialmente, consiste en un trabajo colectivo teniendo presente la interacción de las disciplinas científicas, de sus conceptos directrices, de su metodología, de sus procedimientos, de sus datos y de la organización en la enseñanza.

Operación.1 BAMBOO SPIRIT.png

FUNCIONAMIENTO•
Con anticipación se agendan las fechas de visitas para hacer un servicio personalizado tanto a las escuelas como al público general que nos visita.

•Se reciben a los grupos, se dan las indicaciones generales y se procede a iniciar su recorrido personalizado.

•Las áreas están diseñadas para que cada grupo vea tanto la teoría como la práctica de cada tema en cada una de sus visitas.

•Se respeta el tiempo de recreo, lunch y salida de los grupos acordados previamente a la visita.

PRE PRODUCCIÓN Y PRODUCCIÓN DE LAS VISITAS

Antes de la visita:

*Se reserva previamente con la Escuela su fecha de visita.

*Se define su recorrido y actividades considerando la edad de los alumnos y el grado escolar en el que están, así como los temas de interés para la Escuela, esto normalmente se hace vía telefónica

*Se especifica a qué hora quiere la escuela que se detengan a tomar lunch y cuanto tiempo requieren para hacerlo. Normalmente requieren 30 minutos alrededor de las 10 de la mañana

*Normalmente una escuela inicia sus actividades a las 2:30 PM y termina a las 6:30 de la tarde. Por lo que las actividades en

BambooSpirit se personalizarán según las necesidades de cada Institución.

*Se tendrán 4 opciones de paseo (a escoger) considerando que las escuelas requieran ir 4 veces diferentes con los mismos alumnos para tener el recorrido completo.

*Se define previamente quien o quiénes van a ser sus guías… esto depende del número de alumnos que nos acompañen ese día específicamente.

*Cada guía estará capacitado para atender entre 20 y 40 alumnos por evento

*Los guías se pondrán en contacto telefónico con la directora de la escuela para checar detalles previos, ver si tienen alguna duda etc.

*Se enviará vía correo electrónico a la dirección de la escuela la circular de información para padres de familia, autorizada previamente por la directiva de la Escuela. En ésta circular se les informará cuando es su día de visita, que deben llevar (uniforme de deportes, gorra o sombrero, protector solar, agua…) qué es BambooSpririt, cuáles solo sus objetivos, cuáles son sus servicios, los productos que hay en venta… etc.

*Se frece a la escuela con anticipación un paquete que incluya la entrada y el lunch preparado en BambooSpirit de manera saludable, nutritiva, limpia.

Operación.3 BAMBOO SPIRIT.png
Operación.4 BAMBOO SPIRIT.png

*Se espera que la escuela llegue a nuestras instalaciones alrededor de las 2pm

*El guía o guías previamente definidos los esperan en la entrada, les dan la bienvenida y las indicaciones para accesar a las instalaciones.

*Al momento que los alumnos y maestros van entrando los guías y personal de seguridad deben contar cuantas personas están accesando: cuántos alumnos, cuántos maestros, cuántos padres de familia, cuánto personal de la escuela etc.

*Se reporta en un formato de visita (que puede ser digital) el número de visitantes que han accesado. La maestra o profesor encargado debe estar de acuerdo con el número de personas que están asistiendo por parte de su Escuela y debe firmar el formato.

*Las cuentas se hacen con el número real de personas que asistieron el día de la visita (este número puede variar del día que se hizo la reservación vía telefónica al día del evento)

*El pago podrá hacerse en efectivo o por transferencia electrónica

*El pago se realiza en la oficina general, con la maestra o profesor encargado y el coordinardor@ general de Bamboo Spirit 

*Una vez que ingresa el grupo o los grupos completos se dirigen al área de indicaciones. Aquí se les especificarán las “reglas del Juego” tanto a los alumnos como a los maestr@s y personas que los acompañen.

*Se dividen los grupos. Se presentan sus guías respectivos. Se hace un espíritu de alegría, empatía y sinergia entre el grupo y el/la guía.

*Inician su recorrido definido previamente con la escuela.

*Los guías tendrán actividades desfazadas, al final del día todos habrán visto todo lo que les correspondía

*Coincidirán juntos a la hora del lunch/recreo. Después del mismo retomarán sus actividades.

*Los Maestr@s y personal de la escuela no pagan entrada. Ellos serán responsables de sus grupos en todo momento. Deberán trabajar en conjunto con lo guías y el personal del Bamboo Spirit.

Cursos fin de semana
visitas guiadas

●CURSOS PERMANENTES EN FORMACIÓN DE NEGOCIOS VERDES Y CONSTRUCCIÓN CON BAMBÚ

Somos un Centro de formación de líderes y formadores en nuevos negocios verdes. Bamboo Spirit capacita a toda persona interesada en desarrollar nuevas plataformas de artes y oficios conscientes con el ambiente y la comunidad a través de diversas áreas; formando futuros líderes y que llevarán sus metas profesionales a un nuevo nivel con un mensaje consciente de la realidad en todas sus esferas sociales.

Operación:

Mes con mes se ofertan los cursos disponibles para fines de semana, capacitaciones intensivas y capacitaciones de formación.

Las convocatorias son lanzadas con al menos 1 mes y medio de anticipación para cubrir las inscripciones.

Cada curso cuenta con una capacidad máxima de asistentes.

Se requerirá un % del total para apartar el curso con programas de pagos diferidos. según la modalidad seleccionada, el total deberá cubrirse previo a iniciar los cursos.

Cada modalidad cuenta con su certificación con valor curricular

.Cursos y modalidades

Esto a través de tres modalidades de adquisición:

•Cursos/Talleres de fines de semana

•Capacitaciones intensivas impartidas durante dos semanas

•Capacitaciones de formación a lo largo de un mes

•Construcción Sustentable

•Permacultura

•Bienestar físico/emocional

•Administración social y de negocios

•Comunicación efectiva interior y exterior

•Publicidad y Marketing consciente

•Nuevas plataformas digitales

•Economía social y digital

•Comercio justo y economía circular

•Nuevas sociedades y formas autóctonas de gobierno

•Historia cultural, internacional y su intersección

Operación.6 BAMBOO SPIRIT.png

CONTACTO

© 2015 Todos los Derechos Reservados Bambo Spirit

bottom of page